Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Educación sexual integral: sexualidad y derechos

Imagen
Vimos éste video del canal Encuentro para saber cuales son nuestros derechos Luego de ver el video y los folletos se reflexion{o sobre el tema y surgieron éstos trabajos _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________  _________________________________________________________________________________  _________________________________________________________________________________

Trabajo realizado con los alumnos

Imagen
¿CUALES SON NUESTROS DERECHOS? Alumnos se interesaron por el tema y leyeron las laminas de otros compañeros.
Imagen
Se desarrollaron los siguientes enfoques: Derechos humanos y género. Los "derechos" como campo de lucha política. Escuela y derechos. estudios de género: historia y debates actuales. estereotipos y desigualdad. la construccion social de los cuerpos en la escuela. Respeto por el propio cuerpo y privacidad. Expresión de emociones y sentimientos. Discriminación. Patrones de belleza. La reflexión y análisis crítico en torno a la valoración de patrones hegemónicos de belleza y la relación con el consumo. Derecho a conocer: Entidades o instituciones donde acudir La exploración y el disfrute de los diferentes lenguajes artísticos en igualdad de condiciones para mujeres y varones. El conocimiento de las producciones artísticas de mujeres y varones a partir de diferentes lenguajes artísticos.    La valoración de las propias producciones y las de los/las compañeros/as.    El hacer, pensar y sentir de los alumnas y alumnos a través del ...

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y VIDA COTIDIANA

Docente:Sergio D. Robles Materia: Historia Cursos: 3º 1ª y 3º 2ª Objetivos: Comprender los cambios en las configuraciones familiares a lo largo de la historia contemporánea, los roles para mujeres y varones en cada etapa histórica y sus cambios. Profundizar en el análisis de distintas formas de discriminación y prejuicios en la sociedad rioplatense. Propuesta de enseñanza: Se propone abordar el tema del papel desempeñado por  la mujer en la sociedad rioplatense durante la primera mitad del siglo XIX, tomando como ejemplo, el caso de Mariquita Sánchez de Thompson con el propósito que los estudiantes puedan acercarse a la comprensión de las configuraciones familiares, los roles asignados socialmente a varones y mujeres y las formas de prejuicio y discriminación existentes en el seno de las elites de la sociedad tardo-colonial y primera mitad del siglo XIX. Actividades: Lectura de textos históricos seleccionados sobre la vida de la mujer. Análisis del caso Mari...

Juego de las cuatro esquinas

Imagen
Materia: Construcción de la ciudadanía Fundamentación: En el marco de la semana de la E.S.I. La Ley Nacional N° 26150/06 y la Ley Provincial de Educación Sexual Integral N° 14.744/15, compromete a la Dirección General de Cultura y Educación a garantizar a los alumnos de los establecimientos públicos, de gestión estatal y privada el DERECHO a recibir educación sexual integral. En función a lo expuesto, se presentará un "JUEGO" en donde los alumnos y docentes sean participantes reales y experimenten en el transcurso del mismo "la toma de conciencia, promoviendo el respeto a la diversidad y la no discriminación". Incluyendo el desarrollo de saberes y habilidades para el cuidado del propio cuerpo, la valoración de las emociones y los sentimientos en las relaciones interpersonales, el fomento de valores y actitudes relacionadas con el amor, la solidaridad, el respeto por las personas y la integridad de las personas y el ejercicio de los derechos relacionados con l...

Embarazo adolescente

Imagen
Materia: Salud y adolescencia Curso: 4° 2° Tema: Embarazo adolescente Los alumnos diseñaron folletos en Publisher, acá hay tres de ellos. Folleto N°1 Folleto N°2 Folleto N°3

PLASTICA: EL ROL DE LA MUJER Y DEL HOMBRE

Imagen
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2ª año   MUJER                                               HOMBRE     trabajo                                                 trabajo ama de casa                                        deporte-espamiento madre                                                  padre Estudio                                                ayuda tareas del hogar Reunid...

DERECHOS SEXUALES Y REPROCUTIVOS

Imagen
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Fundamentación:  Los derechos sexuales y reproductivos de niños, niñas y adolescentes están protegidos por nuestra constitución nacional y los tratados internacionales que la integran. Sin embargo, las leyes conviven con los mitos, tradiciones, imperativos morales diversos, preceptos religiosos y discursos provenientes de miembros reconocidos y legítimos de la sociedad; todos ellos, muchas veces, contradictorios entre sí. En este sentido, la ampliación normativa jurídica que constituye el marco para la prevención del abuso sexual y la promoción de la salud, se orienta a igualar las posibilidades de acceso al ejercicio de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas, considerando que niñas, niños y adolescentes son sujetos plenos de derecho.    Objetivos : que los y las adolescentes identifiquen y conozcan sus derechos sexuales y reproductivos, los que constituyen una ampliación del derecho a la salud integral y al desarrollo. ...

LA DISCRIMINACION EN EL TRABAJO, OTRA FORMA DE VIOLENCIA DE GENERO

Imagen
¿QUE SUCEDE CUANDO LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER TIENE LUGAR EN EL PROPIO LUGAR DE TRABAJO?  Parece haber mucha distancia desde los comentarios hasta el acoso sexual, pero ambas situaciones tienen elementos comunes. El 25 de noviembre se celebra el día mundial por la erradicación de la violencia contra la mujer. Son muchas, desgraciadamente, las asignaturas pendientes para que la mitad del genero humano deje de estar en situación de vulnerabilidad frente a la otra mitad. Muchas de esas cuestiones por abordar se dan en el ámbito del trabajo, donde las mujeres, ademas de seguir ganando menos y teniendo menos posibilidad de promoción -lo que para muchos significa violencia estructural- , siguen sufriendo comentarios y actitudes sexistas por parte de sus compañeros varones. El acoso laboral por razón de sexo y el acoso sexual estarían en  lo mas alto de una escala que admite muchos grados intermedios de violencia. "Las empresas son un reflejo de la sociedad patriarcal. Menospr...
Imagen
Educación artística:  Plástica Curso: 2° 3° Docente: María Eugenia Palacios Derechos La educación Artística aporta aprendizajes de relevancia en la Educación Sexual Integral, en tanto recupera y desarrolla la experiencia sensible y emocional de los jóvenes y posibilita el aprendizaje de los diversos lenguajes artísticos, así como la exploración y ejercicio de diversas formas de expresión y comunicación de ideas, sentimientos y emociones. estos aprendizajes promueven la construcción de la relacion humanas profundas y respetuosas. Objetivos -El reconocimineto de posibilidades expresivas de mujeres y varones. -La exploración de diferentes lenguajes artísticos en igualdad de condiciones para mujeres y varones, erraducando prejuicios habitualmente establecidos. -Valoración de las propias producciones y las de los compañeros. -La reflexión y el anáñlisis crítico en torno a la valoración de patrones hegemónicos de belleza y la relación con consumo. Actividades -Dialogo. -...