EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y VIDA COTIDIANA



Docente:Sergio D. Robles
Materia: Historia
Cursos: 3º 1ª y 3º 2ª

Objetivos:
Comprender los cambios en las configuraciones familiares a lo largo de la historia contemporánea, los roles para mujeres y varones en cada etapa histórica y sus cambios.
Profundizar en el análisis de distintas formas de discriminación y prejuicios en la sociedad rioplatense.
Propuesta de enseñanza:
Se propone abordar el tema del papel desempeñado por  la mujer en la sociedad rioplatense durante la primera mitad del siglo XIX, tomando como ejemplo, el caso de Mariquita Sánchez de Thompson con el propósito que los estudiantes puedan acercarse a la comprensión de las configuraciones familiares, los roles asignados socialmente a varones y mujeres y las formas de prejuicio y discriminación existentes en el seno de las elites de la sociedad tardo-colonial y primera mitad del siglo XIX.
Actividades:
Lectura de textos históricos seleccionados sobre la vida de la mujer. Análisis del caso Mariquita Sánchez.
Búsqueda de información gráfica o escrita que represente a las mujeres en la actualdad en diferentes situaciones.
Con el material resultante se elaboraron afiches, folletos, etc. y se propició el debate en el aula.
Estos son algunos de esos folletos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juego de las cuatro esquinas

PLASTICA: EL ROL DE LA MUJER Y DEL HOMBRE