Educación artística:  Plástica
Curso: 2° 3°
Docente: María Eugenia Palacios

Derechos

La educación Artística aporta aprendizajes de relevancia en la Educación Sexual Integral, en tanto recupera y desarrolla la experiencia sensible y emocional de los jóvenes y posibilita el aprendizaje de los diversos lenguajes artísticos, así como la exploración y ejercicio de diversas formas de expresión y comunicación de ideas, sentimientos y emociones. estos aprendizajes promueven la construcción de la relacion humanas profundas y respetuosas.

Objetivos
-El reconocimineto de posibilidades expresivas de mujeres y varones.
-La exploración de diferentes lenguajes artísticos en igualdad de condiciones para mujeres y varones, erraducando prejuicios habitualmente establecidos.
-Valoración de las propias producciones y las de los compañeros.
-La reflexión y el anáñlisis crítico en torno a la valoración de patrones hegemónicos de belleza y la relación con consumo.

Actividades
-Dialogo.
-Torbellino de ideas a partir del análisis del rol del hombre y de la mujer.
-Intercambio de opiniones.
-Imágenes que representen la diferencia de géneros.
-Debate en forma grupal sobre la imágen publicitaria.
-Trabajo sobre artistas: hombres y mujeres.Descripciónen función de sus obras.
-Conclusiones.
-Composiciones pinturas-colages.


******************




****************** 


****************** 


****************** 


 
****************** 
 

****************** 


******************



****************** 

****************** 


****************** 


******************


****************** 

****************** 



******************



******************
 

******************


******************


****************** 


****************** 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juego de las cuatro esquinas

PLASTICA: EL ROL DE LA MUJER Y DEL HOMBRE